Más allá del pc ¿qué pasa cuando tu escritorio se vuelve inteligente?
El PC sigue siendo el corazón del trabajo y la creatividad, pero hoy ya no basta con tener un dispositivo poderoso. La forma de trabajar cambió y hoy pasamos de la casa a la oficina, de una reunión virtual al aeropuerto y de ahí a un coworking. La respuesta a esta realidad son equipos que se complementan entre sí de manera inteligente como computadores, monitores y accesorios, que funcionan de manera fluida y sin enredos.
“Nuestro objetivo es que los usuarios puedan conectarse de inmediato y estar listos para trabajar, crear, enseñar o presentar sin inconvenientes”, afirmó Luca Rossi, presidente del Grupo de Dispositivos Inteligentes de Lenovo. Esta visión se basa en la premisa de que cuando el PC por sí solo ya no es suficiente, la clave está en un ecosistema inteligente que permita un funcionamiento sencillo y conectado.
Lenovo ha identificado dos situaciones comunes entre los profesionales en Colombia. La primera tiene que ver con la movilidad, donde consultores, emprendedores y trabajadores híbridos buscan moverse con facilidad, mantenerse conectados y contar con accesorios portátiles que les ofrezcan la comodidad de una oficina en cualquier lugar.
Para ellos, con menos de 3 kilos de peso en total, un monitor portátil ThinkVision M14t Gen 2, los audífonos inalámbricos ThinkPad X9, un mouse para varios dispositivos y el dock GaN que funciona como cargador y hub, bastan para transformar una mesa de hotel, una sala de juntas o incluso el aeropuerto en una oficina productiva.
El segundo escenario es el de quienes trabajan desde estaciones fijas y necesitan alto desempeño. Creadores de contenido, docentes híbridos y otros profesionales requieren calidad audiovisual y equipos que les aseguren continuidad en sus tareas. Para estas personas Lenovo ofrece monitores ThinkVision de alta resolución, cámaras modulares, teclados solares y docks universales que convierten cualquier escritorio en un espacio versátil bien sea en un estudio, aula o sala de control.
La llegada de los AI PCs eleva aún más el estándar, extendiendo la inteligencia del computador hacia todo el ecosistema conectado. Esto significa menos tiempo resolviendo problemas de conexión y más tiempo en lo que realmente importa que es crear, enseñar, liderar e innovar. En línea con esta apuesta, en eventos globales como Innovation World 2025 y MWC 2025, Lenovo presentó innovaciones que amplían esta visión, desde funciones de tap-to-share que permiten compartir contenidos entre dispositivos con un solo toque, hasta conceptos como el Yoga Solar PC, que integra energía limpia a la experiencia de cómputo.
Asimismo, la compañía impulsa soluciones de IA híbrida y generativa que van más allá del escritorio. Desde oficinas y aulas hasta proyectos de smart cities, trabaja en experiencias que combinan inteligencia, sostenibilidad y conectividad, reforzando su propósito de llevar la innovación a todos los espacios donde las personas viven, aprenden y trabajan.
Con esta estrategia, la empresa busca impulsar la productividad y la creatividad de los profesionales colombianos, ofreciendo experiencias tecnológicas más intuitivas, fluidas y listas para usarse en cualquier momento y lugar.